Kaudal reúne en Canarias a instituciones y sector privado en un foro estratégico sobre proyectos tractores en geotermia, cuántica y energías renovables

Septiembre 29, 2025
Compartir

Tenerife, 25 de septiembre de 2025.

Este jueves ha tenido lugar una nueva edición de “Diálogos con vistas al parque”, una jornada promovida por Kaudal que se consolida como un espacio de encuentro para compartir ideas, experiencias y visiones sobre el presente y futuro del ecosistema científico-tecnológico de Canarias.

El evento fue moderado por Sergio Capitán, gerente de ARQUIMEA Research Center, quien inauguró el encuentro subrayando el papel creciente que Canarias puede desempeñar como polo de innovación y liderazgo tecnológico. Capitán compartió detalles sobre QCIRCLE, un ambicioso proyecto coordinado por el centro de investigación de ARQUIMEA desde Tenerife. QCIRCLE impulsa un centro de excelencia internacional en tecnologías cuánticas, posicionando al archipiélago como un referente en esta área emergente de investigación avanzada.

La jornada contó con la participación de Javier Franco Hormiga, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), el órgano de la administración autonómica encargado de promover el desarrollo científico, la innovación empresarial y el despliegue de infraestructuras tecnológicas y de telecomunicación en las islas. Franco subrayó la necesidad de consolidar un ecosistema regional robusto, dinámico y alineado con los retos del territorio. En este sentido, destacó:

“La ACIISI tiene especial interés en destacar la importancia de la colaboración público-privada, la estabilidad en la financiación, la capacitación del talento local y la creación de marcos normativos ágiles y adaptados a la innovación. Esta reflexión se alinea con el trabajo que venimos desarrollando para que la innovación no sea solo una meta, sino una herramienta real de transformación económica, social y ambiental para las islas”.

 

También intervino Juan José Díaz Martínez, presidente de la Sociedad de Energía Geotérmica de Canarias y consejero insular de Investigación, Innovación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife. Díaz explicó la labor de esta entidad pública, cuyo objetivo es explorar y desarrollar el potencial geotérmico del subsuelo canario como fuente renovable y sostenible de energía, y destacó su papel estratégico en la diversificación energética del archipiélago. En su intervención, subrayó el impacto transformador que podría tener esta tecnología en el modelo energético de las islas:

“La energía geotérmica tiene un valor estratégico para Canarias de primer nivel; sería algo transformador para las islas, no solo desde el punto de vista energético, sino también en términos de sostenibilidad e innovación tecnológica.”

Por parte del sector privado, Antonio Sánchez, director de tecnología de EAVE, compartió la experiencia de esta empresa fundada en Canarias en 2019 y especializada en energías renovables. Con un enfoque centrado en la transición hacia un modelo energético más sostenible, EAVE desarrolla soluciones innovadoras en energía fotovoltaica, solar térmica y movilidad eléctrica. Durante su intervención, Sánchez explicó las razones estratégicas que llevaron a la compañía a establecerse en el archipiélago:

“¿Por qué Canarias? Hay tres puntos clave: la oferta de perfiles técnicos, un entorno insular que representa una oportunidad real para poner a prueba soluciones energéticas innovadoras, y un ecosistema que se está consolidando gracias a la apuesta del Cabildo por este tipo de iniciativas”.

Durante el debate, los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada, simplificar los accesos a la financiación para proyectos innovadores y generar entornos que favorezcan la transferencia de conocimiento y la retención de talento local.

En palabras de Sergio Capitán: “Este encuentro nos ha permitido asomarnos a proyectos innovadores que ya están transformando el ecosistema de I+D+i en Canarias. Los ponentes nos han compartido su visión, su experiencia y, sobre todo, su compromiso con un futuro más conectado y competitivo.”

Con iniciativas como “Diálogos con vistas al parque”, Kaudal reafirma su compromiso con el desarrollo de la I+D+i como motor de transformación para Canarias, promoviendo espacios que conectan ideas, personas y proyectos en torno a una visión compartida de progreso, sostenibilidad y excelencia científica.